Una escena de la obra representada esta Semana Santa.
domingo, 27 de abril de 2014
sábado, 26 de abril de 2014
Centro de día Amencer: Mesa para cuatro
Centro de día Amencer: Mesa para cuatro: Hace tiempo que deberíamos haber publicado lo que os traemos a continuación, y seguro que más de uno lo conoce, sin embargo por si ...
viernes, 25 de abril de 2014
Nueva Mentes: Causa revuelo el Papa: “Infierno no existe; Adán y...
Nueva Mentes: Causa revuelo el Papa: “Infierno no existe; Adán y...: Una serie de declaraciones realizadas por el papa Francisco han causado revuelo en las redes sociales. Y es que las palabras que la cabez...
sábado, 19 de abril de 2014
Esta noche arrancan los actos centrales de la Semana Santa de Cangas
Sale la procesión de "La Soledad de María" - Moaña acogió una representación de La Pasión
Redacción | O Morrazo 16.04.2014 | 00:55
Los actos centrales de la reconocida y esperada por muchos Semana Santa de Cangas comienzan esta noche. A las 20.00 horas se celebra el rosario y misa a la "Soledad de María" en la excolegiata. La ceremonia será cantada por el coro parroquial de O Hío. Una hora después le sigue la procesión de la "Soledad de María", con una ofrenda a la Virgen en el Eirado do Sinal.
Mañana tendrá lugar la procesión de la "Santa Cena", a partir de las 19.00 horas, acompañada por la Banda de Música Bellas Artes. A media noche tendrá lugar la "Adoración nocturna".
Teatro
En Moaña, la iglesia parroquial de O Carme fue el escenario, ayer, de la representación teatral de las escenas de "La Pasión". Los encargados de llevarla a cabo fueron los integrantes del grupo de teatro Arume.
viernes, 11 de abril de 2014
“El matrimonio gay es como la unión entre un hombre y un perro o un bebé y un anciano”
Sacado de EL PLURAL a través de Facebook:
“El matrimonio gay es como la unión entre un
hombre y un perro o un bebé y un anciano”
El obispo de Málaga escandaliza a alumnos y
profesores por sus palabras ofensivas durante un encuentro con 500
escolares
JLV/Andalucía | 11/04/2014
7
* * * * * 1 voto
Falta de respeto hacia 500 escolares
Ahora sorprende de nuevo el titular de la diócesis malacitana con unas fortísimas y groseras descalificaciones hacia las personas que contraen matrimonio homosexual. Y siendo graves los epítetos utilizados, más graves es que Jesús Catalá haya vertido estos insultos en un foro de 500 jóvenes adolescentes y escolares, de los que, según ha podido saber ELPLURAL.COM, muchos salieron del acto perplejos y avergonzados por las palabras e insultos del purpurado.
Matrimonio homosexual: “Un hombre y un perro o un bebé y un anciano de 70 años”
El obispo mantuvo un encuentro en el colegio San Estanislao de Kostka con escolares de centros religiosos de Málaga. Durante el acto, Jesús Catalá entró en debate y respondió a preguntas que los adolescentes le formularon, entre ellas su opinión sobre el matrimonio homosexual. La respuesta dejó aturdidos a parte del alumnado y a numerosos profesores que no salían de su asombro al oír cómo el prelado afirmaba que “la legislación española sobre el matrimonio es la peor del mundo, porque se habla de “cónyuge 1 y cónyuge 2, que bien podría ser dos hombres, un hombre y un perro o un bebé y un anciano de 70 años”.
Contra las adopciones
Tan impresentables afirmaciones fuero seguidas de otras en esa línea relativas a la adopción por parte de gais y lesbianas. Catalá siguió con su hilo provocador manteniendo que la adopción de un niño por parte de una pareja homosexual no es adecuado psicológicamente para el menor. “A a alguien que yo quisiera no le desearía esta situación de ser adoptado por parejas del mismo sexo.
Obispo enfrentado al Papa Francisco
Todo ello sucedía ante el estupor de un sector de los asistentes y la perplejidad de algunos profesores que entendían que con esas declaraciones parte de su trabajo era cuestionada. Llama poderosamente la atención que este acto se realizara en un centro religioso de los jesuitas, orden en la que está integrado el Papa Francisco. De todos es conocido que el polémico obispo malagueño no es partidario de la doctrina del Sumo Pontífice actual por lo que algunos profesores y asistentes lo entendieron como una provocación tanto a la figura del Papa como al tipo de enseñanzas que se imparten en estos centros, algo más comprensivas con la moral y lo sexual, que la Iglesia más integrista.
Integrismo rancio en la Iglesia malagueña
Como afirmábamos anteriormente en el la cúpula de la Iglesia malagueña se ha instalado el integrismo más rancio. Sólo cabe recordar la llamada al orden a un hermano mayor de una Cofradía y que acabó con su dimisión por estar divorciado. Recientemente, se obligó a rectificar a un joven pregonero por su actitud tolerante con los gais y lesbianas, precisamente en línea con el discurso del Papa Fracisco. A esto se suman las declaraciones del cardenal Fernando Sebastián, afincado en Málaga desde hace años y en contacto con el Obispado, cuando mantuvo que la homosexualidad es una enfermedad que podría paliarse con un tratamiento médico como la hipertensión. Esto último provocó una denuncia que posteriormente fue archivada.
Denuncia ante la justicia de COLEGAS-Málaga
Nada más conocerse esta polémica suscitada por las declaraciones del obispo, COLEGAS-MÁLAGA hizo pública su condena tildando de inadmisibles tales declaraciones denigratorias contra el matrimonio igualitario. Asimismo anunciaba que procederá a denunciar de nuevo ante la Fiscalía Provincial de Málaga los hechos. A pesar del revés judicial que ha supuesto el archivo de la denuncia contra el cardenal Fernando Sebastián, Colegas aprovechaba para reiterar que seguirán denunciando este tipo de declaraciones por parte de la jerarquía católica, “denigratorias para la población LGBT” y animaba a denunciar para que este tipo de declaraciones “no queden impunes por más tiempo”.
miércoles, 9 de abril de 2014
SEMANA TEATRAL DE LA PASIÓN
En unos días toca ponerse a trabajar; esta Semana Santa tengo previsto recorrer una parte del territorio gallego con el grupo de teatro Arume, representando la pasión. Se trata de mi primera colaboración seria con el mundo de la farándula y me gustaría que no fuese el último. Mi intervención en la misma es dramática, pues mi fé en un Dios todopoderoso quedó muy mermada hace ya largo tiempo. No obstante siento un gran respeto por los creyentes, tengan la fe que tengan y si de lo que se trata es de mantener un acto cultural como es el mundo del teatro en la ciudad, pues ¡Porqué no!, lo que menos me preocupa es la obra que represente. En mi más modesta opinión, representar La Pasión, tiene el mismo valor interior que hacer El Quijote o cualquier otra obra, me limito a colaborar en la representación de un drama, una tragedia, que según algunas tradiciones populares, contiene tintes históricos. En cualquier caso se trata para mí de una gran oportunidad de introducirme en el mundo del teatro, de trabajar cara al público en lugar de harcelo en un estudio o delante de una cámara y eso, a primera vista, impone lo suyo.
De todos modos mis miedos son otros muy diferentes a los que invaden a la mayoría de los actores, soy una persona que se marea en los trayectos largos y muy desconfiado a la hora de viajar con personas con las que no tengo una gran confianza; por ello considero que pasar esa semana en la carretera, va a suponer para un servidor, su propia pasión. Pero será un sacrificio que llevaré a cabo con gusto y no, desde luego por su contenido religioso, sino por poder aportar mi grano de arena, a que la ilusión de un tercero se cumpla. Pero éste es un pensamiento, en el fondo muy egoísta, porque uno realiza este tipo de actos pensado en que cuando uno quiera sacar adelante un proyecto personal, también va a ser apoyado por los demás. Y por supuesto, ello no es así. Y este proyecto es una prueba de ello; reunir a un montón de personal para llevar a cabo un proyecto artístico ambicioso, como el teatro o el cine, cuando de trata de una actividad sin ánimo de lucro es muy complicado. Además a la mayoría de las personas les afecta un fuerte sentido del ridículo que les lleva a no participar en este tipo de actividades. Es lógico, el cine, el teatro o cualquier otra actividad del arte o del espectáculo, requieren de un gran compromiso, pero también de una gran amor a la cultura, así como pasión por las artes y como es lógico, no todo el mundo disfruta de estas cualidades.
En cualquier caso creo que puede que las experiencia que me preparo para vivir sea muy interesante, y al mismo tiempo, requiere de un sacrificio, bastante grande. No sé si me colaboración agradacerá a Dios o no, tampoco me importa mucho, pues no tengo demasiada confianza en este Ser; y menos en su infinita bondad. Mi mentalidad filosófica y científica me lleva a creer solamente en lo que se puede demostrar sin género de dudas. La existencia de Dios, no se puede demostrar, su inexistencia tampoco, de manera que tampoco me considero un ateo convencido. Solamente soy un agnóstico en busca de la verdad pura, que como tal debe mantener su mente abierta a todas las posibilidades.
¡Sólo espero que todo vaya bien y al final las representaciones sean un éxito!
Las actuaciones son:
Domingo 13: residencia de ancianos campolongo a las 5 de la tarde (concentración a las 4:15)
Lunes 14 : Iglesia de Lalin 8:30 de la tarde Concentración 5:40 Regreso 2 de la mañana
Martes 15: Iglesia del Carmen (Moaña) 8:30 de la tarde Concentración 6 de la tarde Regreso: 12:30 de la noche
Miércoles 16: Teatro Principal 9:30 de la noche Concentración 7:30 de la tarde (en el teatro)
Jueves 17: Iglesia de Touron 5 de la tarde Concentración 3 de la tarde Regreso 9 de la noche
Viernes 18: Boiro 11 de la mañana Concentración 9 de la mañana
San Esteban de Noalla 10 de la noche Concentración 8 de la tarde Regreso: 2 de la mañana.
Domingo 13: residencia de ancianos campolongo a las 5 de la tarde (concentración a las 4:15)
Lunes 14 : Iglesia de Lalin 8:30 de la tarde Concentración 5:40 Regreso 2 de la mañana
Martes 15: Iglesia del Carmen (Moaña) 8:30 de la tarde Concentración 6 de la tarde Regreso: 12:30 de la noche
Miércoles 16: Teatro Principal 9:30 de la noche Concentración 7:30 de la tarde (en el teatro)
Jueves 17: Iglesia de Touron 5 de la tarde Concentración 3 de la tarde Regreso 9 de la noche
Viernes 18: Boiro 11 de la mañana Concentración 9 de la mañana
San Esteban de Noalla 10 de la noche Concentración 8 de la tarde Regreso: 2 de la mañana.
José Sergio González Rodríguez.
domingo, 6 de abril de 2014
YOGA: META CONSEGUIDA
Llevo algún tiempo sin escribir nada nuevo en el blog, en parte debido a la falta de ideas interesantes, será que no ando muy inspirado en los últimos tiempos y que no me apetece llenar un artículo, con ninguna idea absurda. Otro de los motivos es porque ando trabajando en textos complejos y buscando alguna idea para futuros libros o películas. De todos modos hoy os quiero contar algo, que de repente se me antojó interesante, especialmente dentro de lo que podemos llamar integración social de las personas con discapacidad. No voy a hablar del mundo laboral, ni de la vida independiente, sino de la oportunidad que probar cosas nuevas, de vivir nuevas experiencias. Sobre todo cuando uno lleva luchando por que le den la oportunidad participar en algo, que le hace mucha ilusión, aunque sea la más banal de las fantasías.
Hace tiempo que llevaba buscando un lugar donde me dejasen ir a clases de Yoga. Una actividad que me atrae bastante. No tanto por el ejercicio físico, sino por el apartado que se centra más en la meditación y la relajación. Además necesitaba una actividad que me ayudase a corregir la postura. Durante meses, incluso años estuve buscando, pero o no fui aceptado por parte de los centros, o los lugares no me ofrecían demasiada confianza. Pero dicen que el que la sigue la consigue y este parece haber sido el caso en esta ocasión. He dado con un lugar donde he sido recibido con los brazos abiertos y en unas condiciones más que aceptables; se trata del Centro Social del Gorgullón, Pontevedra. Por ello quiero desde aquí darle las gracias por aceptarme, pues el día que fui a buscar información, tenía bastante miedo a posible rechazo. Algo a lo que por cierto ya estoy acostumbrado. Pues uno a los treinta ocho años ya comienza a tener ciertas tablas en la vida.
En muchas ocasiones me han dado con las puertas en las narices y en el caso del yoga, no fue diferente. Hace unos dos años que ya intentara llevar a cabo esta actividad, pero no me lo permitieron. Había acudido al centro Torrado, donde también imparten esta actividad y tras la sesión de prueba la profesora me indicó que yo no podía seguir el ritmo de la clase, ni hacer todos los ejercicios que se llevaban a cabo. ¿Y qué? todos tenemos nuestras limitaciones, si tengo una discapacidad que me impide hacer algunos ejercicios, porque requieren de posturas corporales complejas o de mucho equilibrio, pues hago otras. Yo no pretendo ser un profesional. En su momento esta monitora me insinuó la posibilidad de cogerme a mí sólo, pagando un "precio especial", pero eso no es lo que yo busco, ni creo que sea justo tampoco. Lo único que pido es que se me dé la oportunidad de integrarme en un grupo y que no me pongan más limitaciones de las que tengo.
Si solamente puedo hacer la mitad de los ejercicios o necesito alguna adaptación para llevarlos a cabo, pues no pasa nada. ¿Porqué nos empeñamos en complicar las cosas más de lo que ya son? y sobre todo, ¿por qué no somos capaces de ponernos en el lugar del prójimo? No, es más fácil deshacerse de las dificultades. ¿ No os parece muy triste?, a mí sí. Porque me doy cuenta que muchas veces el mundo de la integración que tanto nos quiere vender la sociedad, no es más que una falsa. Que cuando llega la hora de la verdad todo son trabas en impedimentos. Reconozco que nunca fui una persona que creyese demasiado en la sociedad, pero es que la vida me demuestra cada día que no tengo motivos para hacerlo. En todo caso, lo que quiero dejar claro es que cada uno debe ser realista consigo mismo, pero que a mismo tiempo, no debe bajar los brazos, ante una sociedad acomodada, a la cual no le apetece mojarse por los demás. No, creo que si queremos algo debemos lucharlo a cada momento, con serenidad y sin desfallecer, porque al final, la vida acaba poniendo las cosas en su sitio y dando la razón a quien realmente la merece.
jueves, 3 de abril de 2014
SUCEDE TODOS LOS DÍAS (Pieza teatral)
ACTO 1º
Ext/Día
11:00
horas
CONVERSACIÓN EN EL PARQUE
(Una
adolescente se encuentra sentada en un banco de la Alameda, viste de forma
informal, camiseta negra, camisa a cuadros oscuros por encima, sin abrochar,
pantalones vaqueros, calcetines bajos y tenis oscuros. Va acompañada de una
mochila escolar también oscura y una carpeta decorada con fotografías de
músicos Rock).
Su
nombre Iris (Mayka), hoy como en muchas otras ocasiones a faltado a clase. Saca
de su bolso maría y papel, con la que se lía un porro, a continuación lo
enciende, y le da un par de caladas, cierra los ojos, e intenta relajarse).
“De
allí a una rato un joven, pasa por el lugar.”
Ella
abre los ojos:
IRIS: ¡Hola!
Él
se la queda mirando.
CARLOS: (Miguel), ¿Te conozco de algo?
IRIS: Te tengo calado, por el insti. ¿Quieres un peta?
CARLOS: Si, gracias. ¿Cómo es que estas aquí a estas horas?
IRIS: Paso de las mates. Prefiero darle a la maría. ¿Te
mola?
CARLOS: Esta de vicio, nena. (Le da otra calada).
Se escucha una tormenta lejana. (Cómo signo
de lo que están haciendo esta mal).
ACTO 2º
ESCENA
1ª
UNA VIDA COMPLICADA
La
noche anterior:
Iris se encuentra en la cocina de su casa, (La casa es de
sus padres, vive con su madre, pues su padre adicto a la bebida falleció hace
dos años), cuando su madre (Paula: Rosa Meis) entra en casa, cierra la puerta
con un fuerte portazo y tira las llaves sobre la mesa del teléfono. A
continuación entra en la cocina:
PAULA: ¡Esta casa es una pocilga!, ¡No hay quien se mueva,
sin tropezar con todo!, ¡Iris…! ¿Puede saberse que has estado haciendo en todo
la mañana!
IRIS: Aunque no lo creas, no he parado en toda la mañana.
¡Joder… No puedo más…!
PAULA: ¡A mí me hablas bien, que soy tu madre!, (Le da
una bofetada), ¡No haces nada, si te levantases antes y no estuvieses hasta
tarde hablando por el móvil, ya estaba.
IRIS: ¡Te odio!
Iris sale corriendo llorando. Mientras su madre queda
conmocionada por lo que acaba de hacer.
ESCENA
2ª
UN DÍA COMO CUALQUIER OTRO
Mediodía;
Casa de Carlos.
Son
las tres de la tarde cuando Carlos llega a casa:
(Su padre, Antonio (Julio), es un hombre de familia a la
vieja usanza, es gran amante de la disciplina y la puntualidad), rige con mano
de hierro, se encuentra comiendo con su esposa Clara (Mary), cuando Carlos
entra en la cocina.
ANTONIO: ¿Se puede saber que horas son de llegar?, ¿De dónde
vienes? (Muy enfadado, pega un puñetazo en la mesa).
CLARA: Deja al chico que se explique, antes de exaltarte. O
te dará un infarto.
ANTONIO: ¡Pero… Es que este chico no tiene disciplina, mujer,
lo tienes mal criado! (Enfadado)
CLARA: Es posible que venga de la biblioteca.
CARLOS: ¡Eh jem...!, En realidad no. Hoy nos han dado las
notas de clase, a las doce y… Bueno, al terminar, para celebrar el fin de curso,
nos fuimos ha tomar unos cacharros. (Copas). Eso es todo, por ese motivo tardé
más de la cuenta.
ANTONIO: ¿Las notas? (Sigue enfadado).
CARLOS: Están aquí, toma. (Se las da).
ANTONIO: ¡Estas son unas notas de mierda! Sólo hay
suficientes… Y además…¡Te ha quedado la física!, ¿Para eso vas a un colegio
privado?, ¡La culpa es de tu madre por consentírtelo todo!
CLARA: ¡La culpa siempre mía! ¿No será que te pasas todo e
tiempo por ahí, y no te preocupas de ti hijo!
CARLOS: ¡Ya tengo bastantes problemas como para encima
aguantar esto! ¡Iros a la mierda, los dos!
ANTONIO: ¡Olvídate del coche este verano! (Enfadado).
Carlos abandona la casa.
CLARA: Gritando y poniéndose violento, se arregla todo,
¿No?
ANTONIO: ¿Y que quieres que haga?, Mujer.
ACTO
3º
DONDE LA JOVEN PAREJA SIGUE
CONOCIÉNDOSE.
Los dos jóvenes siguen sentados en el banco del parque,
ella sigue fumando, pero ahora su aspecto es más relajado debido al efecto del
porro. Carlos por su parte parece más interesado en el cuerpo de la joven que
en otra cosa, se encuentra algo lanzado de más, debido también ha haber fumado.
Él intenta arrimársele, cuando ella ve a un conocido, (Eduardo), también
apodado El Pirulas, amigo de amigos, que de cuando en vez pasa droga a los
amiguetes, la mayoría adolescentes. Por ser estos los más propensos a consumir
su mercancía.
IRIS: ¡Cómo te va tronco! (Parece una mujer que da con
un oasis en medio del desierto). “Su alegría es descomunal.”
¿Tienes
algo que merezca la pena?
EL
PIRULAS: Tía, hoy tengo material
selecto. Hierva de la buena, y alguna pastilla. Bolsita de maría 50€, por ser
para ti.
IRIS: No me da, tengo 30 talegos.
EL
PIRULAS: ¡Qué lástima, las ofertas
así… No se dan todos los días. ¿Seguro que no tienes más guita?
IRIS: No, pero… Espera.
La
joven se acerca a Carlos que sigue en el banco ahora embobado en al trasero de
la joven.
-
¡Oye!
CARLOS: ¿Si…?
IRIS: ¿Me puedes dejar 20 €?
CARLOS: ¿Vas a comprar?
IRIS: ¡Claro!
CARLOS: No lo hagas.
IRIS:. ¿Te rajas?
CARLOS: ¿Es de fiar?
IRIS: Legal del todo.
CARLOS: Vale, toma. Pero no sé como te metes esa mierda en
el cuerpo.
IRIS: Lo necesito para sobrevivir.
CARLOS: Tu verás.
EL
PIRULAS: ¡Deja a ese niñato!
Iris
se dirige al camello.
IRIS: Aquí tienes.
Compra la droga.
EL
PIRULAS: Gracias, preciosa. Nos
vemos, ¿Ok?
Después El Pirulas prosigue su camino, seguramente en
busca de nuevos clientes. Iris por su parte se dirige a Carlos. (Sorprendida).
IRIS: ¿De que vas…?
CARLOS: ¡Putas Chorradas! (Tonterías), los problemas de la
vida no se resuelven así. ¡Hay otras
formas de huir, los libros, el cine!
¿Has
visto Matrix? ¡Es la hostia!
IRIS: ¡No!, Yo paso de eso. ¡No soy una cinéfila como tú!,
listo.
CARLOS: No te pongas así…
IRIS: Lo siento.
CARLOS: Bueno. ¿Qué has conseguido?
IRIS: Coca.
CARLOS: Pues vamos allá. A ver que tal es.
IRIS: ¿Cómo?
CARLOS: ¡Yo también quiero!
IRIS: ¿Estas de wasa?
CARLOS: Quiero saber lo que sientes.
IRIS: Yo sólo siento dolor. (Llora) No quiero que tu lo
sientas.
CARLOS: Pues reacciona. ¡Pasa de eso! Y…¡Bésame!
Ambos se besan.
FIN DE LA OBRA
Fdo.
Los chicos de Amencer.
Sobre una idea original de Sergio González.
23 de mayo de 2007
miércoles, 2 de abril de 2014
Centro de día Amencer: Creatividad
Centro de día Amencer: Creatividad: Gracias a Azalea, estamos dando rienda suelta a nuestra imaginación... De momento son únicamente bocetos de nosotros mismos, p...
Centro de día Amencer: Día mundial
Centro de día Amencer: Día mundial: Hoy día 02 de Abril es el día mundial de concienciación sobre el autismo
martes, 1 de abril de 2014
FINAL DE LA TEMPORADA LIGUERA
La EXP termina la Liga Gallega por
equipos
El pasado sábado se disputó la 11ª jornada y última de
la Liga Gallega por equipos donde la Escola Xadrez Pontevedra a participado con 8 equipos a lo largo de estos 3 meses de
competición donde más de 80 jugadores han disputado partidas de ajedrez con sus
respectivos equipos en todo el territorio gallego, aprendiendo y mejorando su
juego a la vez que disfrutaron entre amigos y compañeros del
club.
En esta última jornada tan solo quedaban 3 equipos en
liza ya que los demás equipos ya habían acabado su competición. Quedaban 3
encuentros 1 en División de Honor y el más importante donde el equipo intentaría
salvar la categoría y 2 en 2ª división sin mucha trascendencia ya que uno de los
equipos ya se encontraba descendido y el otro lo tenía muy difícil para
conseguir el ascenso aunque no imposible.
La mala noticia llevo en División de Honor donde
el EXP Ramón Escudeiro
Tilve recibía en casa al líder
de la clasificación el CXF Interrias donde el encuentro era vital para el equipo
de Pontevedra por intentar conseguir la permanencia que tenía a 3 puntos de
diferencia y la única opción era ganar por el mayor número de puntos y esperar
un mal resultado de sus rivales de Lugo que jugaban en Padrón. Pero el rival que
tenía enfrente el equipo era un muy buen equipo que llevaba toda la temporada
como líder de la clasificación y necesitaba también una victoria abultada para
poder proclamarse campeón de Galicia por equipos. El resultado final fue de 5 a
1 para los de vilagarcia y con eso confirmaba matemáticamente el descenso del
equipo de la EXP a 1ª división donde jugará la
próxima temporada.
El balance final para este equipo es bueno ya que en
su primera participación en la máxima categoría gallega por equipos ha realizado
un buen papel donde ha estado luchado por la permanencia hasta la última jornada
ganando 3 encuentros, empatando 1 y perdiendo el resto ante los mejores equipos
de Galicia. Esto lo hace más importante los resultados ya que sobre el papel
antes de empezar la temporada el equipo partida último del ranking inicial y
finalmente quedo en el puesto 10º de 12 equipos. El año que viene el equipo
jugará en la 1º división gallega para intentar volver a ascender a División de
Honor donde ya no será un equipo novato y tras este año de experiencia y
aprendizaje en la categoría podrá luchar con garantías para mantenerse en
ella.
Desde la Escola Xadrez Pontevedra queremos felicitar
al equipo del CLub Xadrez Fontecarmoa, CXF Interrias que con la victoria en
Pontevedra se proclamaron Campeones de Galicia por equipos siendo su primer
titulo y convirtiéndose así en el Club más importante de Galicia ya que tiene un
nutrido número de jugadores y equipos en las diferentes competiciones gallegas.
En Segunda División, el EXP Ernesto Filgueira visitaba con visitante al Manuel
Morales de Bueu en un encuentro que no tenía mas trascendencia que acabar la
temperada lo más digno posible con un buen resultado ya que desde la jornada
pasado se encontraba descendido a 3ª división. El resultado no fue el esperado
ya que se acabo perdiendo por 4 a 0 y con ello el equipo acaba último de la
clasificación en una temporada que ha sido complicada para este equipo debutante
en la categoría y que lo importante es que le ha servido de experiencia para el
futuro y de formación y disfrute para todos los integrantes del equipo. El año
que viene el equipo militará en la 3ª división donde será un claro candidato al
ascenso a 2ª división.
El EXP Alexei Shirov visitaba la Illa de Arousa para
enfrentarse al Xadrez Dorna en un encuentro importante para el equipo donde si
conseguía un 4-0 y el 1º clasificado falla en su encuentro se podían encontrar
con un ascenso de categoría que se encontraba a 3 puntos antes de empezar la
ronda. El resultado final del encuentro fue de 3-1 para los de Pontevedra donde
la victoria les colocaba como 2º clasificado de la general pero les era
insuficiente para el ascenso ya que el 1º también gano su encuentro y les
mantenía la distancia. El balance de este equipo es muy positivo ya que un
equipo muy joven con un promedio de edad de 13 años ha estado luchando durante
toda la competición por el ascenso frente a equipos con mucha experiencia y muy
veteranos en la categoría, además resaltar que de las 11 partidas disputadas tan
solo se perdió 1 encuentro y empatando 3 y ganando 7 siendo grandes resultados
para el equipo. El año que viene este equipo seguro que volverá a luchar por el
ascenso y si cabe tendrá más opciones tras este año donde le falto experiencia y
serenidad para haber logrado algún punto más que le hubiera hecho estar más
cerca del ascenso.
En el computo general de todos los equipos del club
esta temporada ha sido muy buena ya que se creció en el número de equipos, en el
número de federados y en el número de jugadores que al menos han disputado una
partida con el club siendo su debut con el mismo. Esto solo indica el
crecimiento exponencial de la Escola Xadrez Pontevedra que cada año mejora sus
resultados deportivos pero eso solo se consigue creciendo desde la base y eso de
momento cada año se esta consiguiendo y con mayor asiduidad haciéndolo unos de
los clubes más importantes de la provincia y de Galicia
La próxima competición que le espera al club son
los Campeonatos Gallegos por
edades que se disputarán en Padrón entre los días 12 y 15 de abril y donde el club participará con más
de 40 jugadores en todas
las categorías con opciones buenas para luchar por los primeros puestos en todas
ellas.
Para consultar todas las crónicas de la liga lo podéis
hacer en www.xadrezpontevedra.com
Para ver todas las fotos de la Liga Gallega 2014 lo
podéis hacer en nuestro álbum de picassa.
Escola
Xadrez Pontevedra Plaza Curros Enríquez S/N (Casino Mercantil) 36.001 - Pontevedra mailto:zona@zona-informatica.com |
Este mensaje es privado y confidencial y solamente para la persona a la que va dirigido.
Si usted ha recibido este mensaje por error, no debe revelar, copiar, distribuir o usarlo en ningún sentido.
Le rogamos lo comunique al remitente y borre dicho mensaje y cualquier documento adjunto que pudiera contener.
No hay renuncia a la confidencialidad ni a ningún privilegio por causa de transmisión errónea o mal funcionamiento.
El remitente no se hace responsable de las alteraciones que pudieran hacerse al mensaje una vez enviado.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
PLAZAS PMR
CAMPAÑA DE MOVILIDAD ASPACE GALICIA 2025 Por JOSÉ SERGIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ Del 15 al 21 de Septiembre de 2025 fue la fecha elegida po...
-
POR José Sergio González Rodríguez El pasado viernes 20 de junio, los centros de día AMENCER-ASPACE, de Villagarcía y Pontevedra, realizamo...
-
Inicia sesión Lee sin límites todas las noticias Quiero la oferta Doscientos alumnos de primaria viven en Pontevedra la experiencia del d...
-
Nuevamente hacemos eco de la película MESA PARA CUATRO (2013), seguramente una de las pocas películas (iba a ser un cortometraje) escrita,...