jueves, 29 de mayo de 2014
"PODEMOS"
Espero que este artículo no se entienda como un vehículo de propaganda política. Pero el caso es que me parece que al pensar en el grupo PODEMOS, viene a mí una sensación que no notaba en mi interior desde hace mucho tiempo: La Ilusión. La verdad es que "Podemos", me parece una palabra muy interesante, ya que trae a mi cabeza muchas ideas sobre la vida en general e incluso, la mía propia. Eso se debe a que considero que nada en la vida está escrito, que la enmarcamos a medida que vamos viviendo y que sobre todo, que al no ser que te mueras, uno siempre está a tiempo de cambiar su vida.
Vivimos en na sociedad que tiene miedo a lo desconocido, que considera que uno debe seguir los caminos marcados, que para eso fuero creados por "sabios." Pero yo considero que no es así, que cada cual tiene derecho ha hacer con su vida lo que quiera y que en cualquier momento se puede cambiar, crear nuevas ilusiones o proyectos que reconduzcan a nuestra vida por el camino de la felicidad.
El relativismo es una fuente de sabiduría inagotable:
Si no estamos contentos con nuestra formación, profesión, vivienda, País incluso... hábitos, lo que sea, podemos cambiarlo, pues nada es permanente. Es posible que a primera vista nos parezca algo doloroso, cruel... pero es que la vida es movimiento, cambio y tratar de pararse, rendirse ante la vida, no disfrutarla, es un error, pasar el tiempo lamentándose por lo que le ha tocado por vida, una perdida de tiempo. Por ello, un partido como Podemos me inspira muchas cosas, me dice que PODEMOS cambiar el mundo, con nuestras acciones. Que no hay una verdad absoluta y que como pasemos el tiempo en este mundo y lo que nos llevemos de él solamente depende de nuestras, aptitudes, preferencias e ilusiones en la vida.
"Si no nos gusta nuestra realidad y la deseamos cambiar... PODEMOS hacerlo. Pues mientras hay vida nunca es tarde."
¡PODEMOS!
sábado, 24 de mayo de 2014
Centro de día Amencer: EXPOSICIÓN DE ARTE
Centro de día Amencer: EXPOSICIÓN DE ARTE: El pasado día 24 de abril de 2014, un grupo de usuarios y monitores de Centro de Día Amencer hemos realizado una visita a la exposición ...
(Nuestra última salida en grupo).
(Nuestra última salida en grupo).
Centro de día Amencer: Arte
Centro de día Amencer: Arte: Hoy hemos dado rienda suelta a nuestra imaginación. Y es que somos unos pedazo de artistas . Un trabajo de todo el equipo para crear ...
(Es un placer comprobar como mis compañeros del Centro de día Amencer, desarrollan toda su creatividad.)
(Es un placer comprobar como mis compañeros del Centro de día Amencer, desarrollan toda su creatividad.)
viernes, 23 de mayo de 2014
viernes, 9 de mayo de 2014
jueves, 8 de mayo de 2014
lunes, 5 de mayo de 2014
SIGO CON EL TEATRO
Estamos en unos tiempos donde hacer cine o publicar libros resulta bastante complicado ya que supone o un gran desembolso económico o la implicación de muchas personas para llevarlos a cabo. En ese sentido, la vida de un creador o de un artista puede resultar muy frustrante. Mientras espero a que publiquen mi próximo libro o me dejen dirigir mi nueva película, cuyo guión ya tengo termiando, trato de pasar el tiempo subido a un escenario o escribiendo en este blog. Jugar al ajedrez también ayuda bastante. Ideas para más libros o guiones no me faltan, se puede decir que tengo la cartera llena de proyectos, pero al mismo tiempo también pesa sobre mí una gran pereza para ponerme con ellos, para dar el primer paso, que siempre es el más dificil. Por este motivo en los últimos tiempos trato de colaborar en proyectos ajenos, sobre todo como actor; y en este sentido el haber entrado en el Grupo de Teatro Arume, parece que fue un gran acierto. Aunque reconozco que el mundo del teatro es muy duro, también es cierto que se trata de una aventura apasionante donde he tenido la oportunidad de rodearme de gente nueva e interesante, subiendo de esta forma un nuevo peldaño en busca de la integración social plena. Una meta, por otro lado ardua de conseguir, por ello quiero agradecer a este grupo teatral y a su director Juan García Loreznzo y responsable, la oportunidad de colaborar con ellos.
En la actualidad nos encontramos preparando la obra teatral "A FARSA DE BULULÚ" un trabajo que sinceramente, me gustaría que llegas a buen puerto. ¡A ver si tenemos suerte!
viernes, 2 de mayo de 2014
CONCLUSIONES SOBRE MI PRIMER MES EN EL MUNDO DEL YOGA
Hace unas semanas traté en este mismo blog mi alegría por haber logrado cumplir uno de mis pequeños sueños, el de poder asistir a clases de yoga, después de estar varios años buscando un lugar donde me admitiesen de manera frustrada. Pero con el tiempo mi búsqueda detectivesca ha terminado por dar sus frutos; por lo que el objetivo de este artículo es concluir cuales han sido los beneficios y perjuicios que a día de hoy, menos de un mes más tarde de haber empezado a practicar la actividad, he apreciado en esta experiencia. Por ello deseo centrar este artículo en dos apartados, para que no se haga demasiado pedante:
- Desde un primer momento he recibido un trato afectuoso por parte de todo el mundo, ya sean compañeros, profesora u encargados de la organización del centro. Todo ello aporta a mi vida una gran alegría, pues me permite integrarme una vez más en una actividad de grupo, con personas sin discapacidad.
- El segundo punto se centra en la actividad en sí misma. Desde este punto de vista debo destacar dos cosas:
- Primero que se trata de una actividad más física de lo que yo esperaba, donde muchos de los ejercicios u posturas que hay que realizar, se me hacen imposibles, debido a mis limitaciones. De todos modos, en ello no veo motivo para rendirme, pues a medida que pasan las jornadas he podido comprobar que más compañeros/as, sin ninguna limitación motora, tampoco son capaces de llevar a cabo todas las posiciones. De manera que sería injusto hasta rozar el infantilismo, abandonar mis metas, sólo por que no pueda hacer todos los ejerecicios. Además la profesora muestra de manera continuada adaptaciones de los ejercicios, para aquellos que no podemos hacerlos de la manera habitual.
- La segunda cuestión y quizá la que más me ha decepcionado hasta el momentos, es que pensaba que se trataba de una actividad menos física y más centrada en el mundo de la meditación, que es el que más me interesa. Así como aprender a relajarse, a concentrar los pensamientos o incluso a dejar la mente en blanco, pero a esas áreas solamente se les dedica los últimos minutos de la clase.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
PLAZAS PMR
CAMPAÑA DE MOVILIDAD ASPACE GALICIA 2025 Por JOSÉ SERGIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ Del 15 al 21 de Septiembre de 2025 fue la fecha elegida po...
-
POR José Sergio González Rodríguez El pasado viernes 20 de junio, los centros de día AMENCER-ASPACE, de Villagarcía y Pontevedra, realizamo...
-
Inicia sesión Lee sin límites todas las noticias Quiero la oferta Doscientos alumnos de primaria viven en Pontevedra la experiencia del d...
-
Nuevamente hacemos eco de la película MESA PARA CUATRO (2013), seguramente una de las pocas películas (iba a ser un cortometraje) escrita,...