jueves, 30 de mayo de 2013
lunes, 27 de mayo de 2013
Sobre "Yo no Soy Rapero"
El poema que publico debajo YO NO SOY RAPERO forma parte de mi primer libro de poesía, LA VIDA ES BELLA (2006). Se trata de una crítica social al mundo que nos rodea, a la guerra y a la sinrazón. No se trata de una poesía solamente, se trata de la letra de una canción. Si alguna persona, que sepa música, en principio tendría que ser cantante de Hip Hop, estuviese interesado en ponerle música le ruego que se ponga en contacto conmigo, dejando su comentario en este artículo.
YO NO SOY RAPERO (Canción)
Yo no soy rapero,
pero sé lo que no
quiero:
Violencia, racismo,
guerra, egoísmo,
ideas impuestas
por la fuerza,
el poder,
en una desigual
lucha
donde el pueblo
lleva las de perder.
Yo no soy rapero,
pero analizo lo que
veo.
Ideas fascistas,
líderes intolerantes
que abusan del
pueblo
a base de promesas,
grandes mentiras,
fantasiosas utopías,
sembrando terror
con violentos
ataques
sobre la población.
Yo no soy rapero
pero creo lo que
veo.
Si líderes
mundiales,
ricos y poderosos,
hombres de occidente,
derraman sangre
de gente inocente,
los llamamos
ataques
justificados,
ataques preventivos
basados en el miedo,
previniendo un
futuro
que imaginan oscuro,
desconocido,
increíble,
en el que malvados,
crueles tiranos,
gobiernan con mano
libre,
imponiendo ideas
diferentes a las
nuestras.
Hombres esclavizados
por líderes
despiadados
que sólo piensan
en riqueza y poder
o vete tú a saber.
Matar está bien
o está mal,
según interese
a cada cual.
Si lo hace el pobre
atacando al rico...
¡Ay, madre!
Eso es terrorismo.
Si lo hace el rico,
hombre poderoso,
jefe del gobierno
de un país avanzado,
el hombre de poder,
entonces anunciamos,
con grandes voces,
a los cuatro
vientos:
¡Razones tendría
para tenerlo que
hacer!
¡Quién soy yo
para poner en duda
los medios necesarios,
para hacer cumplir
la ley!
Ellos sabrán
como realizar...
¡Su difícil trabajo!
El sabrá,
sus razones tendrá
para escoger
esa manera de
gobernar.
Hay contratos,
también intereses,
y deberías saber
que cada cual
su culo debe
proteger.
Yo no soy rapero
pero creo lo que
veo.
Afganistán,
Irak, Palestina.
Las bombas estallan,
la gente muere,
crueles balas,
temibles minas
borran del mapa
a cualquier hijo de
vecina,
a un niño o un
anciano,
a una pareja
enamorada
que pasea de la mano
para que los poderosos
jueguen a las
batallas
y de brillantes
caudales
llenen sus arcas.
domingo, 26 de mayo de 2013
MESA PARA CUATRO (En Noites Abertas)
Mesa para Cuatro, sigue sus anzanzas y muy poco a poco trata de abrirse hueco en el difícil y mágico mundo del mercado cinematográfico. Se trata de una película, que se me antoja muy interesante para aquellas personas interasas en conocer nuestra realidad. Se trata de un reclamo social, de una puja por conseguir un hueco en el cine y en la vida, por ello invito a todas las personas que nos quieran conocer un poco mejor a que vean esta obra. (El último pase se ofreció durante la fiesta final de Noites Abertas)
lunes, 13 de mayo de 2013
MI ÚLTIMA OBRA PUBLICADA
viernes, 10 de mayo de 2013
MESA PARA CUATRO EN NOITES ABERTAS
jueves, 9 de mayo de 2013
UN POCO DE CIVISMO
Hoy como todas las mañanas he cumplido con la costumbre de tomarme un café con leche en la cafetería con la inteción de hojear la prensa diaria. Es un ritual que vengo haciendo religiosamente desde hace muchos años. No tengo intención hoy de desvelar mis gustos a la hora de escoger la prensa que leo, unque los que me conozcan, no creo que tengan muchas dificultades para hacerse a la idea por ellos mismos. Por el contrario mis intenciones con este artículo son otras. Se trata de hablar un poco de civismo, de ética y respeto hacia los demás consumidores o clientes. Escribo este comentario con la intención de criticar la actitud de algunos clientes que creyéndole muy listos ellos, se cogen dos o tres periodicos, ponen unos sobre los otros y con todo la geta del mundo, se los ponen a leer con tranqulidad, sin pensar, en que otros clientes podrían estar haciendo uso del ejemplar que ellos no están usando, que han ido al local con las mismas intenciones que susodicho cliente y que deben tener los mismo derechos como ciudadanos. No he conocido a nadie capacitado para leer dos peiódicos a la vez, y creo que en las cafeterías debería haber una nota que explicase, que cada cliente sólo puede coger una revista o periódico de cada vez, con la intención de que todos puedan sentirse satisfecho. "Mira amigo, si llegas a la cafetería a una hora en la que no hay nadie, pues mira, hasta se puede entender, eso sí en el momento en que entre otro cliente, tiene todo el derecho a pedirte aquel que no estés usando" Lo siento, pero esto es un artículo que necesitaba escribir hace tiempo y el día de hoy, me ha venido como anillo al dedo. Si con ello, consigo que las personas se vuelvan más coherentes con sus actos, mejorando las relaciones con los demás.
miércoles, 8 de mayo de 2013
Mi Mirada Tierna se Alimenta de Ti
Mis pies
acarician tu noble rostro,
pues la vida
se dejó en el olvido,
la idea lúcida
de darme manos,
y aunque nunca
pilote un Fórmula 1
siempre seré
tu más fiel hermano.
Tengo Voz para
narrarte con franqueza,
todas aquellas
cosas que nos unen,
siendo el
tiovivo al que siempre suben,
cada buen
acto, cada hermosa experiencia.
Todas ellas
son dones divinos,
regalos de un
cielo generoso,
sólo con
apartar la viga de nuestros ojos,
dejaremos de
ser esos ciegos,
que se niegan a
ver la bondad humana.
Y entonces,
bailaremos la danza,
destinada a
los ángeles puros,
equilibraremos
aquella balanza,
que hirió la
vida, al negarme brazos.
Mi mirada
tierna, se alimenta de ti,
de tus actos
puros, sacia su saber,
cada día trata
de esquivar al pecado,
viendo en la
superación, su cura,
pues no creo
que halla mares,
que no puedan ser conquistados,
guerras que no
sean esquivadas,
la felicidad
es un don sin barreras,
para aquellos
que se creen agraciados.
¡No lo ves!,
¡Abre los ojos!
Si te mutases
en mis manos,
la lucidez
emergería entre nosotros.
Juntos
descubriríamos El Nirvana,
El Paraíso, o
conquistaríamos,
El Cielo
Divino,
El Trono de
Dios,
El Cetro de la vida,
El Santo
Milagro.
Daremos
ejemplo al mundo,
sin acariciar
las llamas
que rodean la
avaricia.
Puede que
nunca coja los mandos,
de la consola
que domina
la moda que
marcan los mercados,
pero en mi
corazón llevo la vacuna,
que alivia la
tragedia del desdichado.
J. SERGIO GONZÁLEZ
jueves, 01 de diciembre
de 2011
CREDO DEL PRIMATE
Creo en un derecho a la vida
universal, donde todos los animales humanos,
sean iguales ante la vida. Me considero descendiente de la familia de
los primates, es mi obligación no renunciar nunca del lado natural de mi
existencia.
Basándome en este principio,
considero que es mi obligación, respetar las leyes naturales de vida tratando
de beneficiarme de las mismas de forma coherente y sana. Procurando en todo lo
posible fomentar el buen estado de salud de todos los ecosistemas.
Me dejaré guiar por la Razón
como ley fundamental de vida. Defendiendo el mundo en el que vivo, el cual
prometo cuidarlo y mimarlo como el mayor de los tesoros. Daré ejemplo a los
demás con mi vida diaria y los invitaré a seguirme, siempre que esa sea su
voluntad.
Creo que cada persona es dueña
de su vida y están en derecho a gozarla de manera independiente a los cánones
marcados por la sociedad. Sin tener que ser juzgada por sus preferencias o
intereses, considerando el límite de mí libertad allí donde comienza la de mi
semejante.
Me ajustaré a las normas de la
comunidad en la que habito de manera libre, obedeciendo sus leyes y normas de
convivencia. Respetando a sus líderes y ejerciendo mi derecho como persona a
colaborar y mejorar la vida de mi pueblo, a través de mi esfuerzo, devoción y
talento, pero sin someterme a la
voluntad a la de nadie.
Mi conciencia y el saber
ponerme en el lugar del prójimo han de guiar cada uno de mis actos. Aceptando
en los demás sus diferencias y virtudes, con el objetivo de que las mías sean
respetadas también, sin perjuicio alguno. Considero a los demás iguales míos y
fomentaré un respeto mutuo de todas las vidas. Las cuales nunca profanaré por
ser propiedad ajena.
Siguiendo
esta norma aplicaré en mi vida las siguientes pautas, bajo mi conciencia y
honor:
Nunca mataré por ideales,
no robaré las pertenencias
ajenas,ya sean de índole física o ideológica,
no profanaré cuerpos ajenos, ni les causaré sufrimientos indeseados.
Puesto que no hay más vida que
la presente trataré de llevarme el mayor número de vivencias posibles.
Exprimiendo cada día su jugo a través de las experiencias que me proporciona y
tanto en el caso de que sean buenas como malas, intentaré vivirlas con
dignidad, buscando siempre en la medida de lo posible el lado positiva de cada
una. De forma que el día que deba abandonar esta vida lo haga con la seguridad
de haberla aprovechado.
Creo en el amor,
la lucidez humana,la concordia de los pueblos,
la sabiduría de los ilustrados,
mi capacidad por aprender,
y como a través del conocimiento se mejora la calidad de vida.
Creo en mi sana voluntad,
en la honestidad del buen gobernante,
el camino de los guías espirituales,
y el derecho ajeno a profesar cualquier idea religiosa de forma libre e individual.
Creo que hay una vida antes de la muerte,
y mi eternidad fusionada al cosmos.
domingo, 5 de mayo de 2013
EL OASIS CINEMATOGRÁFICO
Cada viernes por la mañana, mientras
leo la prensa y desayuno mi café con leche, algo a lo que soy adicto desde hace
ya mucho tiempo, surge en mi interior un ansia especial por consultar la
cartelera cinematográfica, es algo que no puedo evitar. Hubo un tiempo ya
lejano, en el que llegué a ir al cine hasta cuatro veces en una semana, no
miento, fue durantes las navidades que en España se proyectó El Rey León. El
cine se ha ido convirtiendo con el paso de los años en una especie de droga a
la que tengo adicción y de la que no puedo librarme, ¡Por suerte! Es una de las
pocas actividades que logran evadirme de todo, que me hace soñar y de la que no
me canso nunca. El cine es el arte convertido en entretenimiento, en
espectáculo, una forma de introducirte en mundos diferentes, atractivos... Un
arte que tiene más de un siglo, que ya es un clásico con toda clase de adeptos
en el mundo y al que están matando, poco a poco, primero con guiones planos,
después con efectos especiales que tratan de maquillar la falta de ingenio y
ahora, convirtiendo este ahora en un espectáculo tridimensional que tiene más
que ver con el universo cibernético que con otra cosa, ¿Y todo esto, por qué?
Para intentar competir con la modernidad, con la moda de bajarse las cosas de
Internet, algo que pone en peligro la industria. ¿Pero es éste, el mejor modo
de competir?, Yo creo que no. El 3D, es una apuesta que lo único que consigue
es que cuando entres en la sala y apaguen las luces, te surjas en un ambiente
de fantasía con animalitos y demás flotando por ahí. Como una atracción de
feria veraniega, entras en un parque de atracciones un Parque Jurásico, pero el
cine no es eso, el cine no es sólo una atracción de palomitas.
El cine, por el contrario es o debe
ser, el arte de convertir o contar historias con imágenes en movimiento, un
mundo no virtual sino, paralelo al nuestro, salido de nuestra imaginación,
aunque de esto se nota bastante escaso. Y eso es porque en la actualidad, el
cine ya no es una evasiva hacia vidas extrañas y apasionantes, ya no es un paso
hacia lo desconocido, un revivir de hermosas emociones. No, ahora el cine es o
pretende ser un hermanastro bastardo de la consola y con esa clase de metas, no
hay futuro próspero posible. Y por lo tanto, todas aquellas personas que antes
se adentraban en el oasis cinematográfico como un modo de escape de la aburrida
y triste rutina diaria, ahora se tiene que quedar en casa como unos apestosos
sociales. El 3D, pretende ser una forma de atraer gente al cine, pero ¿Es la
manera correcta de hacerlo? ¿Es así como hay que combatir las descargas
ilegales? ¡Claro que no!
Si lo que pretendemos es que la
gente vuelva a consumir, lo primero que tenemos que hacer es adaptarnos a su
economía, con los precios abusivos que tienen las salas comerciales es
imposible que mucha gente vaya, debemos tener en cuenta que el consumo de este
material va ha estar formado por gente joven, la mayoría estudiante o en paro,
que no pude pagar estos costes.
Después tenemos que mejorar la
oferta de cartelera. Yo vivo en una pequeña ciudad, Pontevedra y debo reconocer
que si muchas veces no voy a ver una película, es porque no ponen buen cine, lo
único que saben poner en las salas es la secuela de turno o el Bum de momento,
pero, ¿Qué hay del otro cine?, las dos últimas películas que miré, fueron la
española NO TENGAS MIEDO y la última de Allen, pero en los últimos meses
me he quedado sin poder ver, cintas de Trueba, León de Aranoa... Películas que
tendré que ir cogiendo en DVD y que hubiese pagado por verlas ¡ENCANTADO!,
claro, que no la friolera de 6.60 Euros, eso es imposible. Desde este punto de
vista considero que todo precio que supere los 5 € es un abuso sobre el que
debemos protestar, algo que sería motivo de manifestaciones en favor de un
“Precio Justo.” En este sentido, si considero que debemos felicitar a los
video-clubs, que mantienen los precios de las películas dentro de lo razonable
y que están sufriendo los desbarajustes de una industria que sólo piensa en
grandes sumas de dinero y efectos digitales. ¡Por favor, no matemos algo tan
bello como el cine!
J. Sergio González Rodríguez.
miércoles, 1 de mayo de 2013
PRIMERO DE MAYO
Desde esta página quiero felicitar a todos los trabajadores españoles, pues todo Primero de Mayo celebran su día grande. Sea cual sea su rama, mañana están de fiesta, aunque sea una pena que en los tiempos que corren, pertenecer al gremio trabajador, sea algo realmente difícil. Por ello, también deseo acordarme de una manera muy especial de todas aquellas personas que en estos momentos son víctimas de la enfermedad del paro. Sí, enfermedad o mejor dicho, plaga que afecta cada vez a más personas en el mundo. Familias enteras que de un día para otro se quedan en la calle, mientras gran parte de la sociedad mira para otro lado. En este día tan especial para mucha gente, creo que para todo el mundo, deseo pedir un último y verdadero esfuerzo a los pudientes, a los empresarios y a los políticos, a que arrimen todos el hombro, independientemente de la ideología que tengan. En esta lucha, en la que sobre todo debe estar garantizado el estado de bienestar, es importante que nos unamos, que compartamos esfuerzos y bienes, frutos y fracasos en busca de un futuro próspero para todos. El desempleo y la crisis, no la vamos a arreglar a base de discusiones parlamentarias y leyes abusivas. Es imprescindible que los precios bajen, las deudas se perdonen, que los que tienen compartan con los que carecen. Que renunciemos por un tiempo a lujos ostentosos, que invirtamos, que bajemos precios. Que los políticos nos ayuden de corazón, sin pensar en intereses personales, que sean políticos vocacionales y no simplemente de interés. Porque la crisis, sólo la eliminamos si nos apoyamos en el semejante, si lo compartimos todos, y los fines egoístas son guardados en el cajón del olvido.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
PLAZAS PMR
CAMPAÑA DE MOVILIDAD ASPACE GALICIA 2025 Por JOSÉ SERGIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ Del 15 al 21 de Septiembre de 2025 fue la fecha elegida po...
-
POR José Sergio González Rodríguez El pasado viernes 20 de junio, los centros de día AMENCER-ASPACE, de Villagarcía y Pontevedra, realizamo...
-
Inicia sesión Lee sin límites todas las noticias Quiero la oferta Doscientos alumnos de primaria viven en Pontevedra la experiencia del d...
-
Nuevamente hacemos eco de la película MESA PARA CUATRO (2013), seguramente una de las pocas películas (iba a ser un cortometraje) escrita,...