martes, 31 de diciembre de 2013
martes, 24 de diciembre de 2013
LA
INFANCIA NO ES LO QUE ERA
E
|
n
algunos momentos uno se ve preso de la nostalgia, de los viejos recuerdos de
infancia, unos tiempos en los que la pederastia no salía en los medios de
comunicación y en los que las consolas no captaban toda la atención. Y es que
de niño, un servidor jugaba con TENTE, no con WII. Fue una época en la que no
había portátiles, Redes Sociales e Internet era un extraño en nuestras vidas.
Como recuerda mi amiga Nair, por aquel entonces la TV era de dos canales, aunque
luego llegó la Gallega. Sí
ahora el sueño de todo niño son los móviles, los ordenadores y las consolas 3D,
en mis años y no me veo tan mayor, al cruzarme con un espejo, nos volvíamos
locos con la bicicleta, la pelota y los juegos de mesa. ¿Saben los niños de
ahora que es un parchís o un “hundir la flota?” Lo dudo. Y que me decís del
trompo, el monopatín. ¡Parece que hablo
de otro mundo y de eso hace sólo veinticinco tacos! Un cuarto de siglo que a
muchos les sonará a eternidad. Eran otros tiempos y como dice mi amiga nadie
denunciaba si tu madre te daba una bofetada, ¡Ahora, le pueden quitar la
custodia si lo hace! Sabré yo bien, lo que era estar castigado en la cocina por
no querer estudiar, ¡Ahora los padres no tienen tiempo para estar con sus
hijos!
Supongo
que eran otros tiempos, otra educación. Los niños no vestían a la última moda y
cuando estropeabas un polo o un pantalón, en lugar de ir al comercio a comprar
otro como consumistas compulsivos, mamá o la abuela te cosían unas rodilleras.
En aquellos tiempos, yo no llevaba dinero, no tenía monedero, la merienda para
el colegio me la mandaba mi madre de casa. Jugaba con juguetes improvisados y
veía a las niñas saltar a la goma, mientras los niños jugaban al fútbol. En mis
tiempos, los profesores imponían respeto y no existían el Bullyng ni los
maestros eran maltratados por los alumnos. Los niños no eran seres violentos,
sino que pasaban las tardes en la calle con los vecinos, o jugando por el
monte, hacían cabañas y cosas por el estilo.
Pero
bueno, son otros tiempos, ha pasado un cuarto de siglo y ahora las cosas son
distintas, los niños sobre-protegidos, se han ido convirtiendo en pequeños
tiranos, que acostumbrados a tenerlo todo, a no valorar nada, han encontrado en
sus abusos su nueva forma de diversión. Es una realidad que la vida es una
evolución constante, todo cambia, es ley de vida, pero no significa que siempre
sea a mejor.
J Sergio González.
25 de mayo de 2011
domingo, 15 de diciembre de 2013
PESO MUERTO
Soy aquella
tiniebla pesada,
que observa la
indiferencia,
vadeando su
tosca vidriera.
Afuera la vida
pasa galopando,
ocupada en
menesteres ajenos,
sin minutos
para el aletargado,
incapaz de
seguir sus senderos.
Mis fueros
carecen de fuerza,
soy un ente en
un peso muerto,
si otra
pericia no me resucita.
Mi venir a la
vida fue tuerto,
como el ojo
malo del pirata.
Yo también me
soy el fruto,
de la historia
cruel e ingrata.
Pero igual que
el pirata afamado,
mi leyenda
será la gran conocida,
por el
escarbador del tiempo pasado.
J. Sergio
González.
jueves, 12 de diciembre de 2013
Morlacos Team
Aquí os dejo un artículo que me parece muy interesante y que es una muestra patente de las libertades que tratan de robarle a todos los Españoles...
SIEMPRE CORRIENDO
El blog oficial del Morlacos Team
Sanciones para quienes practiquen deporte en espacios públicos no habilitados
Pues eso… Con esa misma cara que tu tienes ahora me quedé yo
anoche cuando leí la noticia. Hoy no tocaba escribir en el blog. Suelo
hacerlo cada dos o tres días, pero me ha resultado imposible contenerme.
Desde hace tiempo estamos viendo cada día en la noticias el
indignante aumento de la corrupción es este país, quedando solo por
detrás de países como Siria, Libia, Uganda… Ahí es nada… Pero a pesar de
todas las cosas que los “ladrones de guante blanco” puedan llegar a
robar, aquí no pasa nada. Los bancos siguen con sus claúsulas suelo. Si,
en teoría ya no son legales, etc, etc… pero por ejemplo Banco Popular
sigue aplicándolas. Os lo digo desde el conocimiento en primera persona…
Pero tampoco pasa nada. Que la Hacienda acepta a la infanta facturas
falsas para evitar que quede imputada en el caso en el que esta
implicado su marido tampoco es un problema…
Si lo es que tu no pagues un mes la hipoteca, el IBI, o un impuesto
de circulación por ejemplo. Pero ahora vamos un poquito más allá.
También será un problema que practiques deporte en espacios públicos no
habilitados para ello. ¿Las calles están habilitadas? ¿Solo podremos
correr en pistas de atletismo o en las cintas de los gimnasios? ¿Y la
montaña? Porque se plantean cobrar “peajes” para los que pretendamos
entrar en los parques naturales.
Espero que nos aclaren muchas dudas, porque otro gran punto es el
ciclismo. ¿Las carreteras son un espacio habilitado para la practica del
deporte? Yo creo que el que ha propuesto todo esto no hace nada. Es uno
de esos políticos que se sientan en el sofá de su casa con el puro y la
copa de coñac, a er la tele y a engordar hasta que no puedan entrar por
la puerta.
Señores políticos de este país. El deporte es una de las mejores
terapias para los problemas, depresiones y para prevenir enfermedades.
¿Por qué quieren hacernos pagar o multarnos por practicarlo? Sin el
deporte todavía estaríamos peor en este país, si eso es posible. En
estos tiempos de crisis lo que la gente de la calle necesita es
olvidarse de los palos en las ruedas (en las del coche, no se preocupe
que no son las de la bici por la acera), y para ello tira del running,
de la mountain bike o de la bici de carretera. ¿Quieren que seamos
también uno de los países TOP en personas sedentarias? Lo lamento, pero
el que escribe se niega…
sábado, 7 de diciembre de 2013
II Memorial Ramón Escudeiro Tilve.
Siempre tendrás un lugar predilecto en nuestros corazones.
¡Nunca de olvidaremos, Ramón!
Allá donde te encuentres.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
martes, 3 de diciembre de 2013
lunes, 2 de diciembre de 2013
CURRICULUM A MI MANERA
ESCRITOR Y CINEASTA
BIBLIOGRAFÍA
2006. LA VIDA ES BELLA (Poesía)
2009. LA PRIMERA CASA A LAS AFUERAS (Relato)
2010. MI ROSA (Poesía)
FILMOGRAFÍA
2013. MESA PARA CUATRO (Director y co-guionista)
OTRAS ACTIVIDADES
1) Noites Abertas.
2) Organizo certámenes Cinematograficos.
3) Juegos de Mesa
4) Monitor de talleres Ocupacionales
5) Voluntariado
6) Teatro
DEPORTES
1. Fitness
2. Ajedrez
3. Natación
4. Yoga
HABLANDO UN POCO ACERCA DE MI PERSONALIDAD
En las redes sociales, como en la que nos encontramos ahora mismo, se dicen muchas cosas, se escribe mucho, se hacen amistades “falsas”, hay incluso personas con varios perfiles, ningunos de ellos cercano a la realidad. Supongo que mi caso no es diferente. Por ello he decidido escribir este texto para aquellas personas que deseen saber la verdad sobre mí.
Para empezar me llamo Sergio y tengo PC (Parálisis Cerebral), a pesar de ello, soy una persona bastante independiente, aunque no del todo. Durante la semana estoy en un Centro de Día, en horario de 9:00 AM. a 17:00 PM. Al menos de manera oficial, en el mismo hago recados, participo en talleres ocupacionales y hago fisioterapia. También hago funciones administrativas. Supongo que podría llegar más lejos, pero una cualidad humana llamada Vagancia y otra amiga suya llamada Pereza (Nada que ver con el grupo musical del mismo nombre), me impiden llegar más independiente. Sí, soy algo vago, pero también buena persona (aunque peco lo mío ¿Quién es perfecto o no se deja llevar de cuando en vez por los malos caminos, creo que lo importante es saber hasta dónde podemos llegar y saberse bien el camino de vuelta)? En realidad soy una persona miedosa, que teme a muchas cosas, la muerte, la enfermedad, LOS EXTRÑOS (Por lo que me pueda pasar…) De manera que si no me conoces pasa de mí.
Respecto a mis gustos, no todo lo que pongo es cierto. Lo único real es que soy un gran amante de la vida, que me gusta el ajedrez, el cine y la literatura. (Aclarar que prefiero las películas a las series de TV o a los telefilms, pero que en cualquier caso veo de todo), Veo cine clásico, moderno, español, extranjero, de autor o de los grandes estudios… Y que el de menor agrado es el Musical. Me encanta leer y escribir, sobre todo, novela, poesía o ensayos de ciencia, teología, cine, historia o filosofía. Sigo la prensa diaria, amo la política y soy adicto al diario EL PAÍS, al que trato como una segunda escuela. También me gusta el deporte, sobre todo el ajedrez (ya lo dije antes), el fútbol y de un tiempo para aquí el Boxeo. Esto último se lo debo a MARCA TV. Me gusta ir al gimnasio, y desearía practicar Yoga, pero hasta ahora no he encontrado una escuela que me admita, también me gustaría aprender Meditación. Estoy enamorado de la ciudad de Pontevedra, la que me vio nacer, de sus calles, me encanta paseare por ellas, sus locales (Bares, librerías, Biblioteca, cine, videoclubs, sus parques…)
Tengo pareja y estoy muy enamorado, por lo que no deseo ninguna propuesta del tipo amoroso o sexual, simplemente no estoy disponible, además no entablo amistades por la Red. Solamente sigo por afición a los que se prestan a ello. De todos modos soy amante del erotismo en todas sus virtudes, pero únicamente como espectador.
Decir que soy cristiano, pero que me encuentro en desacuerdo con muchas de las normas y formas de las Iglesia Católica. No me gustan las presiones, prefiero vivir el día a día sin pensar demasiado en el mañana. Voy haciendo y deshaciendo según pasan los días. De todos modos, hay algunos sueños que me gustaría lograr, “el más importante llegar a viejo con salud”, Luego me gustaría ser funcionario, al tiempo que realizo mis actividades como cineasta, ajedrecista y escritor, eso sí, todo con calma. La verdad es que de un tiempo para aquí, me propuse que iba a realizar pocos proyectos, pero que me gustarían que fuesen de gran calidad. De todos modos, si me pongo soñador, tendría que decir que al final de mi vida, me gustaría tener escritos 12 libros y hechas 12 películas. Pero lógicamente esto es pedir demasiado, así que vayamos poco a poco y veremos a donde llegamos. Otras cosas que me gustaría hacer sería dominar el gallego y el inglés, aprender a cocinar y sacarme el bachiller y la Licenciatura de Filosofía. Pero dejemos de soñar y si consigo algún día un puesto de Ordenanza, me conformo y si no, no pasa nada, hay más cosas en la vida. Deseo aprender más cosas de Informática, mejorando como ajedrecista y en este sentido llegar a ser Monitor y Árbitro de base. Deseo seguir con el Fitnnes, con la gimnasia de mantenimiento y si es posible, montar a caballo y en bicicleta, hacer natación… Y sobre todo caminar.
Sí, caminar es una de mis grandes pasiones, recorrer la ciudad, observar a sus gentes, parlotear con todo aquel que se preste a una conversación inteligente. Es cierto, una de las cosas que más añoro en la sociedad actual “moderna” es el debate. Como se hacía de antaño, cuando la gente, por desgracia sólo hombres debido a absurdas mentalidades machistas, se dedicaban a parlotear sobre la vida, la actualidad, la cultura… eran tiempos si redes en el ciberespacio en plan Facebook, tiempos, como ya he comentado en alguna ocasión donde el calor humano hacía acto de presencia, donde uno pasaba horas entre juegos de mesa, partidos de fútbol y actualidad impresa. Sí, no soy tan viejo y añoro todo eso.
Supongo que podría contar muchas cosas más acerca de mi persona, pero, lo dejaré para otra ocasión, pues no deseo aburrir al amable lector…
SUEÑO CON... Ser Funcionario
ME GUSTARÍA... Meterme en Política
DESEARÍA...Hacer Cocina, Estudiar la carrera de Filosofía. O la Carrera de Imaagen y Sonido.
QUIERO: Ser Escritor y Cineasta
PIENSO: Con mejorar como ser humano.
BIBLIOGRAFÍA
2006. LA VIDA ES BELLA (Poesía)
2009. LA PRIMERA CASA A LAS AFUERAS (Relato)
2010. MI ROSA (Poesía)
FILMOGRAFÍA
2013. MESA PARA CUATRO (Director y co-guionista)
OTRAS ACTIVIDADES
1) Noites Abertas.
2) Organizo certámenes Cinematograficos.
3) Juegos de Mesa
4) Monitor de talleres Ocupacionales
5) Voluntariado
6) Teatro
DEPORTES
1. Fitness
2. Ajedrez
3. Natación
4. Yoga
HABLANDO UN POCO ACERCA DE MI PERSONALIDAD
En las redes sociales, como en la que nos encontramos ahora mismo, se dicen muchas cosas, se escribe mucho, se hacen amistades “falsas”, hay incluso personas con varios perfiles, ningunos de ellos cercano a la realidad. Supongo que mi caso no es diferente. Por ello he decidido escribir este texto para aquellas personas que deseen saber la verdad sobre mí.
Para empezar me llamo Sergio y tengo PC (Parálisis Cerebral), a pesar de ello, soy una persona bastante independiente, aunque no del todo. Durante la semana estoy en un Centro de Día, en horario de 9:00 AM. a 17:00 PM. Al menos de manera oficial, en el mismo hago recados, participo en talleres ocupacionales y hago fisioterapia. También hago funciones administrativas. Supongo que podría llegar más lejos, pero una cualidad humana llamada Vagancia y otra amiga suya llamada Pereza (Nada que ver con el grupo musical del mismo nombre), me impiden llegar más independiente. Sí, soy algo vago, pero también buena persona (aunque peco lo mío ¿Quién es perfecto o no se deja llevar de cuando en vez por los malos caminos, creo que lo importante es saber hasta dónde podemos llegar y saberse bien el camino de vuelta)? En realidad soy una persona miedosa, que teme a muchas cosas, la muerte, la enfermedad, LOS EXTRÑOS (Por lo que me pueda pasar…) De manera que si no me conoces pasa de mí.
Respecto a mis gustos, no todo lo que pongo es cierto. Lo único real es que soy un gran amante de la vida, que me gusta el ajedrez, el cine y la literatura. (Aclarar que prefiero las películas a las series de TV o a los telefilms, pero que en cualquier caso veo de todo), Veo cine clásico, moderno, español, extranjero, de autor o de los grandes estudios… Y que el de menor agrado es el Musical. Me encanta leer y escribir, sobre todo, novela, poesía o ensayos de ciencia, teología, cine, historia o filosofía. Sigo la prensa diaria, amo la política y soy adicto al diario EL PAÍS, al que trato como una segunda escuela. También me gusta el deporte, sobre todo el ajedrez (ya lo dije antes), el fútbol y de un tiempo para aquí el Boxeo. Esto último se lo debo a MARCA TV. Me gusta ir al gimnasio, y desearía practicar Yoga, pero hasta ahora no he encontrado una escuela que me admita, también me gustaría aprender Meditación. Estoy enamorado de la ciudad de Pontevedra, la que me vio nacer, de sus calles, me encanta paseare por ellas, sus locales (Bares, librerías, Biblioteca, cine, videoclubs, sus parques…)
Tengo pareja y estoy muy enamorado, por lo que no deseo ninguna propuesta del tipo amoroso o sexual, simplemente no estoy disponible, además no entablo amistades por la Red. Solamente sigo por afición a los que se prestan a ello. De todos modos soy amante del erotismo en todas sus virtudes, pero únicamente como espectador.
Decir que soy cristiano, pero que me encuentro en desacuerdo con muchas de las normas y formas de las Iglesia Católica. No me gustan las presiones, prefiero vivir el día a día sin pensar demasiado en el mañana. Voy haciendo y deshaciendo según pasan los días. De todos modos, hay algunos sueños que me gustaría lograr, “el más importante llegar a viejo con salud”, Luego me gustaría ser funcionario, al tiempo que realizo mis actividades como cineasta, ajedrecista y escritor, eso sí, todo con calma. La verdad es que de un tiempo para aquí, me propuse que iba a realizar pocos proyectos, pero que me gustarían que fuesen de gran calidad. De todos modos, si me pongo soñador, tendría que decir que al final de mi vida, me gustaría tener escritos 12 libros y hechas 12 películas. Pero lógicamente esto es pedir demasiado, así que vayamos poco a poco y veremos a donde llegamos. Otras cosas que me gustaría hacer sería dominar el gallego y el inglés, aprender a cocinar y sacarme el bachiller y la Licenciatura de Filosofía. Pero dejemos de soñar y si consigo algún día un puesto de Ordenanza, me conformo y si no, no pasa nada, hay más cosas en la vida. Deseo aprender más cosas de Informática, mejorando como ajedrecista y en este sentido llegar a ser Monitor y Árbitro de base. Deseo seguir con el Fitnnes, con la gimnasia de mantenimiento y si es posible, montar a caballo y en bicicleta, hacer natación… Y sobre todo caminar.
Sí, caminar es una de mis grandes pasiones, recorrer la ciudad, observar a sus gentes, parlotear con todo aquel que se preste a una conversación inteligente. Es cierto, una de las cosas que más añoro en la sociedad actual “moderna” es el debate. Como se hacía de antaño, cuando la gente, por desgracia sólo hombres debido a absurdas mentalidades machistas, se dedicaban a parlotear sobre la vida, la actualidad, la cultura… eran tiempos si redes en el ciberespacio en plan Facebook, tiempos, como ya he comentado en alguna ocasión donde el calor humano hacía acto de presencia, donde uno pasaba horas entre juegos de mesa, partidos de fútbol y actualidad impresa. Sí, no soy tan viejo y añoro todo eso.
Supongo que podría contar muchas cosas más acerca de mi persona, pero, lo dejaré para otra ocasión, pues no deseo aburrir al amable lector…
SUEÑO CON... Ser Funcionario
ME GUSTARÍA... Meterme en Política
DESEARÍA...Hacer Cocina, Estudiar la carrera de Filosofía. O la Carrera de Imaagen y Sonido.
QUIERO: Ser Escritor y Cineasta
PIENSO: Con mejorar como ser humano.
domingo, 1 de diciembre de 2013
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
PLAZAS PMR
CAMPAÑA DE MOVILIDAD ASPACE GALICIA 2025 Por JOSÉ SERGIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ Del 15 al 21 de Septiembre de 2025 fue la fecha elegida po...
-
POR José Sergio González Rodríguez El pasado viernes 20 de junio, los centros de día AMENCER-ASPACE, de Villagarcía y Pontevedra, realizamo...
-
Inicia sesión Lee sin límites todas las noticias Quiero la oferta Doscientos alumnos de primaria viven en Pontevedra la experiencia del d...
-
Nuevamente hacemos eco de la película MESA PARA CUATRO (2013), seguramente una de las pocas películas (iba a ser un cortometraje) escrita,...