
domingo, 24 de agosto de 2014
TRISTE IMAGEN DE UNA CIUDAD

miércoles, 20 de agosto de 2014
EGIPTO LLEGA A PONTEVEDRA
Hoy he ido a visitar las fascinante exposición que el Museo de Pontevedra tiene sobre el Antiguo Egipto, un tema que me fascina. Hace ya varias semanas que se viene anunciando por toda la ciudad y a pesar de mi pasión por la historia, la pereza me ha ido hacer postergando día tras día el paseo hasta allí; al final esta mañana me dije a mi mismo -ahora o nunca- y me encaminé al museo.
Como evidencio a través de estas fotos en blanco y negro de autoría propia, la exposición es de lo más interesante; la primera de ellas representa a un mapa del Egipto faraónico. Pero debo admitir que la muestra no tiene desperdicio, con imágenes de diferentes dioses, faraones y demás. En cuanto entré por la puerta del edificio, me encontré con una vieja amiga que traía a su hijo de ver dicha exposición y pensé por un momento, que todavía quedan familias que se preocupan por el ocio cultural de sus hijos, que no todo tienen que ser consolas y pantallas digitales y que aun no es tarde para que las nuevas generaciones, se interesen un poco más por la cultura.
Luego me tocó a mí hacer la visita, la cual quiero aclarar que es gratuita, no vaya a ser que existan personas que todavía piensen que hay que pagar por todo en la vida. No es así. La sala donde nos encontramos la exposición es muy amplia, como también lo son las diferentes muestras de esta cultura que allí nos encontramos. Estatuas dedicadas a faraones o a los dioses de la época, supongo que seres tan irreales como a los que ahora todavía adoran muchas personas, pero que al igual que con nuestros contemporáneos, les sirvieron de consuelo en sus momentos más duros de la vida cotidiana, así como de sometimiento y control doctrinal por los gobiernos de la época, que como los de hoy en día, usarían y usaron a los dioses para imponer su ley y mantener el control sobre los pueblos, no vaya ser que las cosas de desmadrasen. Fue Egipto un pueblo de esclavitud, pero también de grandes avances en múltiples campos. Grandes amantes del buen vestir, de las joyas y demás parafernalias, con las que decoraban su cuerpo, sobre todo la mujeres, cosa que también ocurre en los tiempos actuales y en todas las épocas que nos han precedido hasta llegar hasta aquí. Además contaban con una cultura muy específica sobre la muerte, que incluso llegaban a enterrar a sus seres queridos y no tan queridos con armas, joyas demás chorradas para que se pudiesen valer y defender en el otro mundo.
En mi caso siempre tuve un especial interés por las momias y las pirámides, como envolvían a sus muertos, para que tuviesen la mejor conservación posible. En la foto podemos ver el primer plano de una momia simulada, puede que una de las pocas piezas, sino la única que no es auténtica, aunque debo reconocer que la recreación es muy buena. Por lo demás, en la sala se exhibían diferentes bustos, vasijas y demás objetos. estos sí reales, que nos pueden dar una idea, aunque sea muy vaga de como era la vida por aquel entonces.
En mi caso, al menos en esta ocasión, la visita no fue guiada, de manera que no puedo aportar demasiada información histórica sobre todo lo expuesto. Delante mía sí que iban un grupo de visitantes con más suerte, ya que una mujer le iba relatando a modo se catálogo la historia de cada una de las piezas. A ver si otro día yo tengo más suerte y puedo aprovechar mi visita de una manera más formativa. En cualquier caso, acercarse un poco a nuestro pasado, aunque sea de puntillas, siempre es una actividad muy interesante. La exposición tengo entendido que se prolonga, como mínimo, todo el mes de agosto. De manera, que si podéis, os animo a no desaprovechar la oportunidad de hacerle una visita.
lunes, 11 de agosto de 2014
DEDICATORIA A LA POESÍA CLÁSICA
HOMENAJE A MARCIAL
Versión moderna y libre de el EPIGRAMA 47
Autor: José Sergio González Rodríguez.
Mas información:
http://www.epdlp.com/escritor.php?id=3238
Las cosas que hace más feliz la vida, son los bienes logrados bajo la ley del mínimo esfuerzo. Una salud dura como el acero, que te sostenga con vida durante muchas décadas. Un hogar que te cobije, donde puedas encontrar la armonía con los tuyos. Un espíritu libre que te haga volar alto. Saber apreciar las cosas sencillas que la vida pone a tu alcance. Mantener a tu estómago bien saciado; un alma gemela con la que compartir tu lecho cada noche. Quererte tal como eres, con tus virtudes y defectos; por último no temer a la muerte, aunque tampoco desearla.
Personalmente:
Debo reconocer que la parte final; el no temer a la muerte, es lo que peor llevo. En este sentido, mi vida ha llegado a convertirse en un auténtico calvario.
También quiero dejar constancia de mi admiración por el texto original de Marcial, por lo que invito a todo el que lo desee; a acercarse a este poeta nacido en el año 40 d.C. Concretamente el Epigrama 47; pertenece al libro IX.
Fuente sobre la que se hizo el artículo.
Libro: Antología Clásica de las Letras Universales.
jueves, 7 de agosto de 2014
LLANURA BLANCA
Llanura blanca,
que mi mano recorre,
con una suave caricia,
por tu suave piel.
Acaricio tu ombligo,
y noto rozar,
que mi dedo,
acaricia una perla bajo el mar.
Una perla brillante,
con unos destellos de luz,
que deslumbran mis ojos,
y me enamoran de ti.
Buscaba un oasis,
el centro universal,
me asomé a tu ombligo,
y vi mi final.
Si…Un final amargo,
con desenlace fatal,
en el que tú,
no estabas a mi lado.
viernes, 1 de agosto de 2014
FIRMA DE LIBROS EN LA LIBRERÍA BAROJA
Ayer la ciudad de Pontevedra tuvo la oportunidad de acompañar a dos de sus más ilustres ciudadanos y referentes de la cultura actual. Dos artistas de nuestro tiempo, que a lo largo de sus respectivas trayectorias han elevado la poesía de nuestra ciudad a lo más alto.
Los poetas pontevedreses Rafael Pintos y Fernando Pérez Poza estuvieron ayer en la librería Baroja de Pontevedra, firmando ejemplares de sus últimas obras. Juntos presentaron "Invernáculo" y " Cartas a una Desconocida" Desde este blog deseo felicitar a estos dos buenos amigos por sus obras, deseándole todo el éxito del mundo. Y señalar que son ambos un ejemplo de vida para mí.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
PLAZAS PMR
CAMPAÑA DE MOVILIDAD ASPACE GALICIA 2025 Por JOSÉ SERGIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ Del 15 al 21 de Septiembre de 2025 fue la fecha elegida po...
-
POR José Sergio González Rodríguez El pasado viernes 20 de junio, los centros de día AMENCER-ASPACE, de Villagarcía y Pontevedra, realizamo...
-
Inicia sesión Lee sin límites todas las noticias Quiero la oferta Doscientos alumnos de primaria viven en Pontevedra la experiencia del d...
-
Nuevamente hacemos eco de la película MESA PARA CUATRO (2013), seguramente una de las pocas películas (iba a ser un cortometraje) escrita,...