Pontevedra
«Hai algo dentro de mín»
Quince discapacitados se forman para grabar una canción y un vídeo. La clase se enmarca en un programa que une discapacidad y cultura
«Tedes que ir preparando a páxina de autógrafos. Eu quero un»,
les dice la concejala Carmen Fouces. Solo llevan cuatro clases, pero
esto promete. Quince jóvenes con discapacidad tienen ante sí todo un
reto para el que les quedan otras diez sesiones. Grabar el tema y el
vídeo musical de Hai algo dentro de mín, una canción que parte de un
ritmo tan conocido como el We will rock you de los Queen, pero tamizada
hasta un ritmo melódico por su profesor en este curso, Gonzalo Maceira.
Para este último, la experiencia es tan nueva
como para los participantes. E igual de ilusionante. «Yo llevo años
trabajando con niños y ya había hecho una cosa parecida con un coro
escolar, pero en este caso quería hacer algo más ambicioso. Y pese a que
cada uno tenga el problema que tenga, todos somos capaces de hacer
música».
O Mundo do Son, que así se llama esta actividad,
forma parte de un programa municipal, Hefesto, que se ha propuesto
romper barreras entre la discapacidad y la cultura urbana. La futura
grabación es solo una parte. En otras clases los participantes recibirán
nociones de breakdance, e incluso podrán subirse a una moto, algo que
hasta ahora no han tenido la oportunidad de hacer en su vida.
La clase de Gonzalo toca todos los palos. Desde
la percusión corporal, tocando palmas y moviendo piernas, a la
instrumental. Y aquí cuanto más fuerte suena más les gusta a los
participantes. Todos disfrutan con los tambores y con las baquetas,
mientras el profesor marca el ritmo con su guitarra. Tienen claro que
«si falla uno, fallamos todos». Por eso cuando alguno no pone la
atención necesaria, son sus mismos compañeros los que le regañan. La
última parte de la clase es para repasar la canción, en la que sin duda
queda claro que su parte favorita son los coros finales, en los que se
dejan la voz.
Sergio, un joven con parálisis cerebral, se
muestra feliz al término de la clase. Aficionado al cine y a la música,
afirma que «todo lo que sea aprender cosas nuevas...». «Me gusta la
percusión, y el profesor es muy bueno -advierte-, sabe llevar muy bien
al grupo». El último paso será grabar el tema (de diez minutos) en un
estudio de grabación en Pontevedra, así como el correspondiente vídeo, a
cargo de Producciones Mutantes. Y todo ese proceso formará parte de un
documental, junto a las demás actividades de Hefesto, que se estrenará
en diciembre.
Más información
Selección realizada automáticamente
Este articulo pertenece a LA VOZ DE GALICIA
13 de Octubre de 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario